Pedrali inauguró el primer Espacio Comunitario Laboral del Plan Angelelli en el Interior Provincial

En el marco de una gira de trabajo por el departamento Arauco, la diputada nacional Gabriela Pedrali, la intendenta Virginia López y la senadora nacional Florencia López encabezaron la inauguración del primer Espacio Comunitario Laboral, parte de la dimensión socio comunitaria del Plan Angelelli, pensado como herramienta de desarrollo integral para las familias riojanas. El mismo funcionará en el Salón de Usos Múltiples del barrio 400 Viviendas y se encuentra totalmente equipado para el rubro gastronomía, contando con una cocina eléctrica, horno para pizza, máquina amasadora, kits de utensilios, más electrodomésticos necesarios de cocina y panadería.

Durante su intervención, la diputada nacional Gabriela Pedrali destacó la importancia de este tipo de iniciativas y repasó el origen de la dimensión comunitaria del plan: “La verdad que este proyecto nació en plena pandemia, en septiembre y octubre de 2020, cuando nadie imaginaba vivir un momento así. Allí comenzamos a construir una política pública que no solo entrega viviendas, sino que propone un desarrollo urbano y social integral. Cada casa que entregamos es también un proyecto de vida nuevo para las familias.”

Respecto al nuevo Espacio Comunitario Laboral Pedrali enfatizó “este proyecto es parte de la dimensión socio comunitaria y fue trabajado y planificado junto al Municipio, a partir de interpretar las demandas y necesidades puntuales de la comunidad. Buscamos que emprendedores y emprendedoras de la zona tengan herramientas para seguir produciendo, para que nadie pierda clientes ni deje de generar ingresos porque se le rompe un horno o no tiene dónde cocinar. Este salón viene a dar respuesta a esas necesidades y a fortalecer la vida comunitaria; mediante el Plan Angelelli lo equipamos y el Municipio, por su parte, tendrá a cargo el mantenimiento y funcionamiento del mismo”.

Al respecto, la intendenta Virginia López subrayó que el nuevo espacio será un punto de encuentro para vecinos y vecinas que buscan sostener su trabajo diario: “Este salón comunitario no sólo significa infraestructura, sino una oportunidad para cientos de familias que encuentran en la cocina, en la producción artesanal y en el trabajo asociativo, una forma de llevar sustento a sus hogares. Agradecemos el acompañamiento del Gobierno provincial y de nuestra diputada nacional para que hoy este sueño sea una realidad”.

Finalmente, la vecina Rosa Romero valoró el impacto concreto que tendrá la inauguración en su vida y la de su familia: “Con mis hijas hacemos empanadas, choripanes y participamos de los eventos que hay en la zona. Este salón nos viene muy bien, porque uno trae la materia prima y se lleva las cosas terminadas. Con lo caro que está todo, esto es un sostén para mi familia. Agradezco a Gabriela y a Virginia porque esto nos permite seguir trabajando y no perder lo poquito que vamos logrando”.

El nuevo salón comunitario se suma a otras iniciativas que se vienen desplegando en distintos Departamentos de La Rioja, reforzando la idea de que el Plan Angelelli no es solo un plan habitacional, sino una herramienta de desarrollo integral que fortalece la vida en comunidad y también la economía local.

Scroll al inicio