
Mediante la dimensión Angelelli en Casa buscamos acompañar a las familias riojanas en situación de vulnerabilidad, mediante la provisión de materiales de construcción, herramientas y/o elementos necesarios para la refacción y/o el mejoramiento de su vivienda, con la finalidad de proveer al acceso de mejores condiciones de vida.
En cada caso, el equipo profesional de la Unidad Ejecutora, integrado por una Trabajadora Social y también una Arquitecta, de ser necesario, realiza una visita previa con el objetivo de elaborar un relevamiento social y técnico y constatar la necesidad de cada caso para dar respuestas concretas según corresponda.
Esta acción se enmarca en la reglamentación de la Ley provincial N° 10.695 mediante la cual se consolida el Plan Angelelli como política de estado, generando las condiciones para aportar a reducir las desigualdades habitacionales existentes, transformando la realidad de las riojanas y riojanos en sus propios territorios, respetando el arraigo y acompañando su crecimiento y desarrollo.