
La Ley Provincial Angelelli N° 10.965 aprobada el 6 de diciembre de 2023 en la Legislatura de la provincia de La Rioja, permite consolidar este programa de Desarrollo e Integración Urbana, garantizando a los riojanos y riojanas un presupuesto dedicado a la vivienda, que establezca los fines sociales de las obras, especificando requisitos y condiciones de uso de las infraestructuras y de las viviendas.
Esta normativa significa una importante inversión del Estado en las familias riojanas que se encuentran en situación de vulnerabilidad; posibilitando generar las condiciones para reducir las desigualdades habitacionales existentes, transformando la realidad de las riojanas y riojanos en sus propios territorios, respetando el arraigo y acompañando su crecimiento y desarrollo.
Contempla además, obras de infraestructura y servicios básicos para garantizar a las familias beneficiarias una calidad de vida digna y un Hogar integrado a la Ciudad.
La Ley Angelelli tiene además una incidencia directa en el cuidado de las Tierras al establecer un nuevo Régimen Regulatorio Especial para el otorgamiento de las viviendas. Se deberán cumplir ciertas condiciones, entre ellas, se prohíbe locar, ceder, permutar y cualquier tipo de transacción comercial, garantizando el destino social de la vivienda por un período de al menos 30 años.