El Plan Angelelli se suma a Lazos Dorados para brindar soluciones a familias con hijos e hijas con diagnóstico oncológico

La Unidad Ejecutora del Plan Angelelli y el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social firmaron un convenio de colaboración para brindar soluciones a familias de niños, niñas y adolescentes con diagnóstico oncológico, incluidos en el programa Lazos Dorados.

La firma del acuerdo contó con la participación de la diputada nacional Gabriela Pedrali; el ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem; y la administradora general de la Unidad Ejecutora del Plan Angelelli, Cecilia Leguiza.

“Lazos Dorados es un programa muy querido que nació en el 2020, en plena pandemia, frente a la desesperación de muchas familias que no contaban con un servicio de oncopediatría en La Rioja”, recordó la diputada Gabriela Pedrali. “Desde entonces, venimos acompañando con acciones concretas. Sabemos que el tratamiento médico lo hacen los profesionales, pero nosotros, como parte del Estado y como comunidad, tenemos la responsabilidad de brindar contención, apoyo emocional y ahora también soluciones habitacionales junto al Plan Angelelli. Esta alianza es un paso más para asegurar el derecho a una vida digna, y ser parte del proceso de sanación que también necesita de fe, humanidad y compromiso”, expresó.

Pedrali también destacó que “no se trata de una población muy numerosa, por lo que es posible brindar respuestas puntuales, rápidas y eficaces. Este convenio es una gran herramienta para seguir acompañando con sensibilidad y cercanía a cada familia, entendiendo que muchas veces lo que más necesitan es saber que no están solas”.

El ministro Alfredo Menem remarcó la importancia del acuerdo dentro de las políticas de inclusión del gobierno provincial. “Este convenio es una herramienta concreta que reafirma la presencia del Estado, especialmente con los sectores más vulnerables. En el seguimiento del programa Lazos Dorados, hemos recorrido muchas viviendas y detectamos algunas carencias: baños en mal estado, filtraciones, espacios no adecuados para un niño en tratamiento oncológico. Con esta articulación vamos a poder intervenir directamente y dar respuestas donde más se necesita”, afirmó.

“Esta nueva etapa junto al Plan Angelelli nos permite proyectar una mejor calidad de vida para estas familias. Porque mejorar las condiciones habitacionales también mejora la expectativa del tratamiento, del día a día, del futuro”, subrayó Menem.

Por su parte, la administradora del Plan Angelelli, Cecilia Leguiza, celebró la concreción del convenio. “Estamos muy felices. Venimos trabajando desde hace tiempo con la Subsecretaría de Niñez para abordar las situaciones habitacionales más urgentes de los niños que integran el programa. Este acuerdo nos permite planificar, priorizar y actuar en territorio con una mirada integral”, explicó. “A partir de ahora comienza una etapa de trabajo articulado que va a permitir avanzar en soluciones reales para cada caso”, concluyó.

El convenio se enmarca en las políticas públicas de integración social impulsadas por el Gobierno de La Rioja, con el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda digna y a una vida con bienestar para las familias riojanas.

Scroll al inicio