La diputada nacional Gabriela Pedrali encabezó el acto de entrega de certificados oficiales a las y los vecinos que culminaron su formación en el Aula Taller Móvil de Gastronomía, instalada en el barrio Francisco II, de la Ciudad Capital.
La propuesta se desarrolló a través de un trabajo articulado entre el Plan Angelelli -mediante su dimensión Socio Comunitaria- y el Ministerio de Educación de la Provincia y con el apoyo del Gobierno de La Rioja, con el objetivo de ofrecer a la comunidad de la zona Este herramientas concretas para fortalecer sus capacidades laborales y generar nuevas oportunidades de desarrollo personal y profesional.
En este marco, las y los participantes recibieron sus certificados de finalización del trayecto formativo en el sector Gastronomía, con validez nacional otorgada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en las especialidades de Productor de Panes y Productor de Tartas Dulces.
Con una duración de tres meses, la capacitación combinó instancias teóricas y prácticas, brindando a las y los estudiantes una formación integral centrada en la elaboración de productos gastronómicos y el desarrollo de competencias técnicas aplicables al ámbito laboral.
Del acto participaron el ministro de Educación, Ariel Martínez; la administradora del Plan Angelelli, Cecilia Leguiza; la coordinadora de la Dimensión Sociocomunitaria, Belén Heredia, junto al equipo de trabajo del Plan Angelelli. Por parte del Ministerio de Educación, estuvieron presentes la secretaria de Planeamiento, Vanesa Navarro; el subsecretario de Programas Socioeducativos Intersectoriales, Mario Rosales; la directora de Educación Técnico Profesional, Belén Salum; y el director de Desarrollo Institucional, Elvio Romero.
También acompañaron los docentes a cargo de los cursos, Gustavo Almonacid (Tartas y Panes) e Ignacio Espín (Pastas), junto a las y los estudiantes y egresados que participaron del trayecto formativo.
GENERANDO OPORTUNIDADES
Pedrali felicitó a las flamantes egresadas y egresados por perseverar y alcanzar su título, “estamos comprometidos en seguir llevando más oportunidades que acompañen al trabajo diario que hacemos mediante el Plan Angelelli, desde una perspectiva integral, que apunte a la formación y brindar nuevos espacios y oportunidades para seguir creciendo, para seguir capacitándose”.
Además, reafirmó “estamos muy felices por ustedes, ya que este barrio es un lugar que visitamos y acompañamos mucho, que vimos crecer” y agregó “comentarles que hay otro ATM que se encuentra en el B° Susana Quintela con orientación en soldadura; son aulas maravillosas no solamente por los que intervienen en la comunidad educativa, sino porque tienen la finalidad de generar capacitaciones para ejercer lo laboral”. “Celebramos este logro que representa el primer paso de muchos hacia un futuro con más dignidad, trabajo y oportunidades y en este camino agradecer al Ministerio de Educación por el trabajo articulado y comprometido que nos permitió concretar esta propuesta” concluyó Pedrali.
En ese mismo marco, la administradora de la Unidad Ejecutora del Plan Angelelli, Cecilia Leguiza resaltó “en esto se traduce lo que es Plan Angelelli, el trabajo que se hace de manera integral, no solo en lo habitacional sino acompañando en ese proyecto de vida de cada una y cada uno de ustedes”.
Por su parte, el ministro de Educación Ariel Martinez dijo “hay que pregonar con el ejemplo, hay un Estado presente, un Plan Angelelli que hace todo un desarrollo integral, mostrando, visibilizando y garantizando derechos. Derecho a soñar un futuro mejor, el derecho a realizarse de manera familiar y personal”. Y agregó “es una alegría enorme ver a todas las familias ilusionadas, con expectativas, con ganas de progresar y buscar herramientas a través de la capacitación y la formación que les permitan el despegue”.
IMPULSANDO SUEÑOS
Oliva María Belén, una de las egresadas, expresó “gracias a Gaby Pedrali, a todo el equipo, al Ministerio de Educación; porque es una oportunidad grandísima, se aprende muchísimo. Por temas de la vida no podía continuar pero gracias al profe que me alentó, me dijo vamos que se puede y hoy aquí estamos”. Por su lado, el profesor, Gustavo Almonacid respondió “agradezco especialmente a mis estudiantes; se notó el compromiso, y sobre todo, las ganas, nos hicieron sentir nuevamente valorados”

